Tips para usar inteligentemente una tarjeta de crédito

L as tarjetas de crédito son grandes aliadas para generar historial crediticio, sobre todo si en algún momento futuro de tu vida consideras contratar un crédito hipotecario o algún crédito para un auto o un negocio propio. Te comparto algunos tips para el manejo adecuado de una tarjeta de crédito.

1. Capacidad de pago❓💳.  Lo primero tienes que tener claro es conocer qué capacidad tienes para pagar el crédito, es decir, saber cuánto eres capaz de pagar con lo que ganas. 

2. Meses sin intereses. 🗓 Te recomiendo  que destines un presupuesto máximo para tus compras a meses sin intereses, porque podrías generar una deuda tal que pareciera que estás pagando la renta de un departamento. 

3. CAT. El costo anual total (CAT) es la clave para elegir una tarjeta de crédito.  En él se incluyen, además del porcentaje de interés, todos los costos que le genera al Banco 🏦 el financiar tus compras. Es el porcentaje de intereses que vas a pagar, sobre el saldo total de ese mes, si no cumples en tiempo y forma con el pago total mensual de tu tarjeta. En ocasiones se establece que te cobran un 50% anual de interés y el CAT es del 75%. Ten mucho cuidado con este punto.

4. Sin pago anual 🎫.  Regularmente las tarjetas de crédito que no te cobran anualidad tienen un CAT más alto. Solo tienes que tener claro algo: una institución financiera, cualquiera que sea, es un negocio y siempre va a buscar ganar.

5. Fecha de pago 📆. Tienes que conocer la fecha de pago como si fuera tu cumpleaños, es decir, no se te puede olvidar ni un mes.

6. Fecha de corte ✂️. Otro dato importante es que después de la fecha de corte, tienes aproximadamente 40 días naturales para pagar. Solo recuerda que lo que se compra con una tarjeta también se paga. 

7. Pago total 💯. El pagar el total de tu tarjeta, mes con mes, te permite un excelente historial crediticio. Total no es que pagues solamente el pago mínimo, me refiero a que pagues el saldo para no pagar intereses.

8. Dos veces tus ingresos 💰. Si es tu primera tarjeta de crédito, se recomienda que el crédito que te otorguen no exceda dos veces tus ingresos mensuales. 

💳 👍 El uso de las tarjetas de crédito, como todo en la vida, tiene sus ventajas y desventajas. Todo depende de la disciplina que tengas para que las controles tú y no que ellas te controlen a ti, porque créeme, se pueden convertir en pequeños monstruos come galletas, si te descuidas.

Te invito a que aprendas más sobre finanzas personales sanas, ya que tu salud financiera también es importante para tu desarrollo integral como persona. En nuestra ASSA de México se imparte el Ciclo de Talleres de Finanzas Personales, para que te conviertas en un experto en el manejo de tus finanzas, recuerda que puedes asistir con tu familia o, si estás de vuelo, tus familiares pueden asistir sin que vayas tú. Consulta el calendario en nuestro sitio web assa.org.mx para que conozcas las nuevas fechas. 

En el siguiente número hablaremos de Deuda Inteligente. ¡Te esperamos!

Martha Ivonne Jurado Peña
Secretaria de Prensa
ASSA de México
Octubre, 2022
Año 1, Número 4