¿Vives o sobrevives?

En estos tiempos de prisas, cumplir con metas y objetivos laborales, más los objetivos impuestos por nosotros mismos a nivel personal o familiar, experimentando nuestra vida a través de las redes sociales, lo cual añade un peso adicional a nuestro día a día, nos ha llevado a desconectarnos de nuestro centro, de nuestra verdadera razón de ser y estar en este mundo. Nos hemos acostumbrado a lo inmediato, dejando lo mediato en segundo plano, queremos satisfactores rápidos, como si la vida se tratara de tomar solo una pastilla y a lo que sigue. La realidad es que el estrés crónico ha ido en aumento, de la mano de la depresión y la ansiedad. 

Es de suma importancia que cada uno de nosotros tomemos consciencia de lo vital que es tomar acción y voltear a ver nuestra salud emocional, somos seres integrales: cuerpo, mente y alma. Está en nuestras manos, como adultos que somos, accionar y equilibrar nuestra vida, tomando en cuenta nuestras relaciones familiares, nuestras finanzas personales, nuestro ambiente en casa, ya sea que vivamos solos o con alguien más,  nuestra  espiritualidad, tengamos alguna religión o no, nuestra educación académica, nuestro estado físico, nuestro trabajo, nuestra salud física y salud emocional.

Nadie puede avanzar hacia un destino, si no conoce su ubicación actual. Es como cuando pedimos el servicio de alguna compañía de transporte, necesariamente tenemos que enviarle nuestra ubicación, para que nos encuentre primero y después, nos lleve a nuestro destino. Califica como te sientes en cada una de estas áreas, en una escala del 1 al 10 (siendo 1 lo más bajo y 10 lo más alto), así descubrirás en qué requieres hacer algún cambio y sobre todo, qué es importante para ti.

🧘♀️💖 Lo más valioso es la relación de paz y tranquilidad que tengas contigo, qué tan congruente eres con lo que tienes y con lo que deseas tener. ¿Estás satisfecho o satisfecha con tu vida como está? ¿Qué tanto la quieres cambiar? ¿Ya te dolió suficiente? 

El agradecimiento es una de las energías más poderosas que existen. Agradece por lo que tienes, por lo que no tienes, por lo que has perdido, por lo que has recibido, agradece hasta por lo que vendrá. .

El ser una persona agradecida es una de las ventanas hacia la sensación de plenitud y libertad emocional. Cuando sabes que eres un ser que puede vivir feliz con lo que tiene, y que también puede vivir feliz si no lo tuviera, eso quiere decir que ERES por encima de lo que tienes. Te defines por ser tú y no por lo que posees. ¿A quién o por qué quieres dar gracias hoy?🤗

“Uno no se ilumina imaginando figuras de luz,
uno se ilumina haciendo la oscuridad consciente” 

Dr. Carl Gustav Jung.

🤗 🌷 Te invito a que reflexiones para que encuentres tu camino interior, ya que como es adentro es afuera, si cambias tu enfoque, cambias tu realidad.

Martha Ivonne Jurado Peña
Secretaria de Prensa
ASSA de México
Julio, 2022
Año 1, Número 3