Claves para permanecer volando:
Adaptabilidad, unidad y trabajo en equipo

Estimados compañeros, deseando que se encuentren muy bien en compañía de su familia.

 

AEROMÉXICO

Hace dos meses mencionaba que nosotros, los Sobrecargos, estamos capacitados para sobrevivir a una emergencia en tres momentos: sobrevivir al impacto, escapar del avión y sobrevivir a los elementos. 

De todos los momentos, sobrevivir a los elementos es el que más tiempo requiere. El pasado 17 de marzo del año en curso, fue aprobado por la Corte de Nueva York el plan de reestructura  financiera presentado por Aeroméxico, logrando con ello salir del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de los Estados Unidos de Norteamérica, convirtiéndose en la primera empresa mexicana en conseguirlo y lo más importante: la preservación de la fuente de empleo.

Aunado a lo anterior, durante el proceso de reestructura, AEROMÉXICO estuvo en movimiento,  trabajó en expandir sus operaciones, abrió 6 rutas, reinició servicio en más de 30, aumentó la oferta de asientos a nuestros pasajeros en un 320%, se recibieron 31 aviones y durante el resto del año 2022, se espera que lleguen 22 más, para contar con una flota de 145 aviones, convirtiéndose así en la línea más importante y eficiente de México. 

Para nosotros, el gremio de Sobrecargos, ha sido un gran esfuerzo de colaboración y de sacrificio de nuestras condiciones laborales, porque le apostamos a nuestra aerolínea, le apostamos al Caballero Águila, que siempre nos ha enseñado a volar alto y a salir de las turbulencias financieras provocadas por factores externos. Algunos de los elementos calve para sobrevivir durante este proceso son: la adaptabilidad, la colaboración y la unidad.

La salida del Capítulo 11 es un hecho, lo cual es digno de celebración, sin embargo, aún nos falta un camino por recorrer, porque algunos países  siguen con restricciones para la aviación y la pandemia aún no ha terminado, aunado con la guerra entre Rusia y Ucrania, que como ustedes saben, ha repercutido en el incremento del valor del petróleo, llevando el precio por barril a más de 120 dólares. Recordemos que el combustible representa entre el 22 y el 38% de todos los gastos de la aerolínea.  

En cuanto al CLAIM, la Asamblea celebrada el pasado 01 de diciembre de 2021, acordó que el precio mínimo para su venta fuera de 26 centavos de dólar. La venta no fue posible debido a que el precio máximo ofrecido fue de 15 centavos de dólar. Por lo tanto, el CLAIM se transformó en EQUITY. Nuestro derecho sigue vigente, conforme vaya avanzando se emitirá la información correspondiente.

Todo ser humano tiene un súper poder: El poder de elegir. Una persona elige actuar y actuar tiene sus consecuencias en un sentido o en otro. 

AEROMAR

Como todos sabemos, nuestra empresa AEROMAR, atraviesa por una situación financiera compleja. Se han realizado mesas de trabajo y reuniones tripartitas: la Empresa, la Autoridad Laboral y el Sindicato, para buscar los mecanismos necesarios para conservar la fuente de empleo y lograr que se mantenga volando. 

Por primera vez se llevó a cabo una reunión entre ASPA de México y ASSA de México, el pasado 22 de marzo del año en curso, para dar a conocer a los compañeros de AEROMAR, el Plan Maestro, en donde se exponen varias alternativas para contribuir de la manera que Pilotos y Sobrecargos podríamos hacerlo, para lograr la supervivencia de la Empresa.

Asimismo, el 23 de marzo, asistieron a la ASSA de México, el Director General y el Gerente de  Operaciones, para responder a todos los cuestionamientos hechos por nuestros compañeros, en una reunión celebrada en el auditorio “13 de Mayo” de nuestra Asociación.

El pasado miércoles 30 de marzo, se sostuvo una reunión en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre la Directiva de AEROMAR, la ASSA de México y la Autoridad Laboral, en donde se expuso la situación financiera de la Empresa, así como los compromisos de pago de los adeudos que se tienen con nuestros compañeros. El 01 de abril se llevó a cabo nuestra Asamblea General Extraordinaria, en la cual, por acuerdo de la mayoría de los compañeros de AEROMAR, se prorrogó el emplazamiento a huelga para el primer minuto del próximo 16 junio de 2022.

RUMBO

Con el apoyo de todos ustedes, hemos logrado sobrevivir a la peor crisis en la aviación mundial, la ASSA de México ha prevalecido ante situaciones adversas y no hubiera sido posible, si la unidad y el bien común hubiesen quedado   relegados. 

Estamos trabajando diaria y arduamente para que, unidos y, sin duda, ahora más fuertes por todo lo vivido durante dos años, que solo nos queda brindarnos un fuerte aplauso y un abrazo solidario porque podemos decir que seguimos y seguiremos volando, que estamos vivos y que nos toca honrar la vida de quienes ya no nos acompañan. 

Gracias por su tiempo, afectuosamente

Ricardo del Valle Solares
Secretario General
ASSA de México
Mayo, 2022
Año 1, Número 2