Recuperación de la industria aérea

Queridos Compañeros:

Como ustedes saben, uno de los sectores más afectados debido al paro económico al inicio de la pandemia del covid-19 fue al que pertenecemos nosotros los Sobrecargos: el aéreo. Casi dos años y medio después, las restricciones para viajar han disminuido y las personas vuelven a viajar. Con lo anterior las aerolíneas esperan reducir sus pérdidas y volver a la rentabilidad en el 2023. El desafío será mantener los costos bajo control, para ello, Aeroméxico y Aeromar no son la excepción.

Willie Walsh, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en la 78 Asamblea General Anual del gremio del transporte aéreo que se celebra en Doha (Catar): “Las personas están volando cada vez más y la carga está funcionando bien en un contexto de creciente incertidumbre económica. Es un momento para el optimismo a pesar de que hay desafíos en los costos, particularmente del combustible, y existen restricciones persistentes en algunos mercados clave”.

Por ahora, las pérdidas que prevé la industria para el año 2022 son de 9,700 millones de dólares, un pronóstico mejor a los 137,700 millones de dólares que perdieron las aerolíneas en el 2020, con el inicio de la crisis, y los 42,100 millones en 2021.

Es ahora cuando debemos de permanecer más unidos, poniendo en contexto que logramos sobrevivir durante los peores momentos provocados por la crisis sanitaria, algo de lo que nos debemos de sentir orgullosos, aunque las medidas para ello, nos hayan generado molestia e incertidumbre. 

Si nos enfocamos en que estamos próximos a celebrar reuniones de trabajo con la Empresa Aeroméxico, en donde se buscará recuperar algunas de las condiciones laborales que se convinieron para lograr permanecer volando, si nos mantenemos juntos, lograremos transitar de la mejor manera posible durante esta pandemia, que como Ustedes saben, aún no ha terminado. 

Es importante recordar que el impacto del costo del combustible es uno de los puntos medulares para la recuperación financiera de cualquier aerolínea, el cual se ha incrementado  en nuestro país en un 65% en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Aunado a lo anterior, nuestra Empresa Aeromar, sigue atravesando una situación muy compleja en sus finanzas, situación que ha alcanzado a nuestros compañeros Sobrecargos que prestan sus servicios en ella. 

Es por lo anterior, queridos compañeros, que desde esta Secretaría General, hago un llamado a la unidad para que juntos, en un mismo frente y sin distractores internos y externos, logremos permanecer como Asociación y con ello, coadyuvamos a la permanencia de nuestras fuentes de empleo. 

Ricardo del Valle Solares
Secretario General
ASSA de México
Julio, 2022
Año 1, Número 3