2022, año de retos y resultados

Queridos compañeros:

 

Sin duda 2022 ha sido un año de retos y resultados. La industria aérea en general, comenzó a acercarse a los números de pasajeros transportados durante 2019, incluso en México ya se rebasó en cuanto a pasajeros nacionales, de acuerdo al Comunicado 263/2022 emitido por la Secretaría de Turismo.

“El secretario de Turismo del Gobierno de México,
Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y octubre de 2022
se registraron 46 millones 542 mil pasajeros
transportados en vuelos nacionales, esto es 31.5% más que en el mismo periodo de 2021;
y superando también con 5% los 44 millones 322 mil pasajeros
transportados en enero-octubre de 2019”.

De acuerdo a los expertos, en América Latina se espera que en comparación con 2019 (prepandemia) este número se rebase durante 2023.

Es importante hacer ciertas precisiones, porque ver el número de pasajeros transportados en forma aislada, nos daría una expectativa poco realista. Recordemos que la turbosina ha incrementado su costo más del 70% desde el año 2019 a la fecha, la inflación ha encarecido los insumos necesarios para el servicio y mantenimientos de los aviones, así como el servicio a bordo, sin dejar de lado la competencia con las aerolíneas de bajo costo en cuanto a sus tarifas, lo cual obliga a que tanto Aeroméxico como Aeromar, hagan ajustes en este aspecto, para poder competir de alguna forma. Así que no se trata solamente de incrementar el número de pasajeros, que sin duda, es una gran señal, también se trata de lo que cuesta transportar a cada pasajero.

Sin embargo, los resultados en Aeroméxico hasta ahora son que seguimos volando, incrementamos nuestra planta de Sobrecargos con más de 250 compañeros de acuerdo a la planta que se tenía en 2019, así como el número de frecuencias a ciertos destinos como Madrid, se reiniciar a volar a Narita y se inaugura el vuelo a Roma en 2023.

En Aeromar, a pesar de la situación tan compleja por la que atraviesa, se ha conseguido que siga volando, con lo cual, se ha mantenido la fuente de empleo.

Sin duda, 2022 cierra con fuerza y contundencia, reconociendo a su vez, a 500 colaboradores que cumplieron 30 años o más, a quienes hemos prestado nuestros servicios durante más de la mitad de nuestra vida al Caballero Águila. Llegan nuevas generaciones de Sobrecargos, para fundirse con los Sobrecargos de más experiencia, para hacer una amalgama entre la vertiginosidad de la juventud con la calma de quienes hemos sido parte y hemos escrito el 30% de la historia de la aviación comercial.

Es así como diciembre nos deja un agradable sabor de boca, con la temporada alta más importante del año, debido a que la mayoría de los países han eliminado las restricciones para volar.

Solo me resta agradecer a cada uno de ustedes por el esfuerzo realizado a lo largo de este año, desearles una feliz navidad y un año nuevo próspero en todos los sentidos, para ustedes y sus familias.


Ricardo del Valle Solares
Secretario General
ASSA de México
Diciembre, 2022
Año 1, Número 5