STORYTIME
Conoce la historia de: Amelia Bastidas
- ¿Cómo y cuándo nació en ti la idea de ser Sobrecargo?
La idea de ser Sobrecargo nació desde mis 6 años de edad, cuando mi mamá me insinuó que debía convertirme de grande en Azafata, nombre utilizado en esa época. Desde entonces alimenté mi idea y mis proyecciones para poder lograrlo y, cuando terminé la educación a nivel preparatoria, me mudé a la Cd. de México para empezar a estudiar y obtener mi licencia de Sobrecargo. ¡Fue así que desde los 19 años de edad empecé con esta magnífica profesión hasta la fecha!
- ¿Qué significa para ti ser Sobrecargo?
Para mi, ser y desde los 19 años convertirme en Sobrecargo ha sido una de mis grandes satisfacciones, significa una parte esencial en mi vida, me ha dado demasiado y me ha permitido realizar muchos sueños, tengo la profesión en los huesos e impregnada en mi ser, nunca ha habido un solo día en que me pese realizar esta labor, me podré sentir cansada, desvelada, desmañanada, pasar por las inclemencias del tiempo y todos los contratiempos que tiene la aviación, pero jamás desmotivada o arrepentida de trabajar en esto, al contrario, conforme pasa el tiempo la amo más.
- ¿Cuáles son los motivos por los que eliges seguir siendo Sobrecargo?
He elegido ser Sobrecargo desde hace 23 años, y firmemente quiero seguir eligiendo lo mismo. Los motivos son muchos, pero el principal es que tengo mucho amor a todo lo que conlleva mi trabajo, desde portar el uniforme, hasta saber que soy importante para formar una tripulación y toda la responsabilidad que conlleva.

- ¿Cuál es una experiencia o anécdota que quisieras compartir?
Es curioso comentar que desde los 6 años que decidí convertirme en sobrecargo, no se presentó la oportunidad de abordar un avión y volar en él. Obtuve mi licencia de Sobrecargo, hice prácticas en avión, pero no fue hasta que obtuve el trabajo de Sobrecargo y me dieron mi primer vuelo de observadora cuando tuve la oportunidad de saber lo que era un despegue, que en su momento fue lo que más me impresionó, en ese momento sin haber tenido la experiencia previa, confirmé que esto era lo mío, pues lo sentí tan familiar y tan mío que no volví a bajarme de los aviones. Cuando algo es para uno, me queda claro que el universo hace todo para colocarte, aunque sea a ciegas, en el lugar que te corresponde.
- ¿Qué significa para ti pertenecer a la ASSA de México?
Pertenecer a la ASSA de México es un orgullo, cuando uno inicia en este medio y escucha de la Asociación, es saber que se está hablando de la máxima casa de los Sobrecargos, es saber que se tiene un lugar en donde se puede encontrar seguridad, confianza, profesionalismo, empatía, crecimiento, en donde uno puede decir a tono de orgullo y satisfacción que pertenece a la ASSA y ahí quiere quedarse.
- ¿Cuál ha sido tu trayectoria como Sobrecargo?
Mi trayectoria fue empezar en AEROMAR, fue mi casa por muchos años y muy querida por cierto, mi paso por esa empresa marcó mucho mi vida personal y profesional, siempre estaré agradecida con AEROMAR .
Después trabajé en AVIACSA, duré poco en esta empresa, pero me dejó buenas experiencias y nuevas maneras de trabajar y conocer otro lado de la aviación. Regreso a volar a AEROMAR. Gracias a la ASSA de México, algunas Sobrecargos hacemos una transición a AEROMÉXICO. Me tocó la desvinculación, provocada por los efectos de la pandemia.
Esta etapa fue muy difícil, entiendo que fue así no solo para mí, no hubo nadie que la pasara bien en la etapa de plena pandemia, fueron momentos de crisis global.
Sin embargo, también fue etapa de conocerme más y saber que puedo hacer cosas que no sabía que podía, entender que la vida nos pone a prueba, quien tenga las habilidades tanto emocionales como de adaptación puede salir adelante y eso lo pase yo, la desvinculación fue algo que aún me cuesta expresarlo, fue algo que yo no decidí y eso me trae frustración, es como si lo quisiera bloquear todo ese tiempo, pues hubo decesos en la familia y mucho esfuerzo para salir adelante, prefiero quedarme con lo bueno que dejó, lo malo, aún me cuesta recordarlo, pues fue mucho. Lo que sí puedo decir firmemente y me quedo con eso, es que dentro de mí, estaba completamente segura de que regresaría, pues así lo había dicho el Sindicato, y yo creí en eso, y así pasó.
Estoy agradecida con Dios pues nunca me dejó, de verdad, lo sentí a mi lado, pues lo busqué más que nunca. Con ustedes en ASSA de México, finalmente entendí que no había otra opción, pero que vieron la manera de avanzar más pronto y aquí estamos. Solo le resta decir GRACIAS, a todo y a todos .
La empresa en la que laboro ahora es AEROMÉXICO, mi top 10 como Sobrecargo; me siento gratamente bendecida de formar parte de la planta de Sobrecargos. Es la máxima aerolínea del país y está posicionada en un buen lugar en el mundo, por lo tanto, quiero seguir volando y obteniendo experiencia y vivencias en esta Empresa.

- ¿Qué significa para ti portar el uniforme de Sobrecargo?
Portar el uniforme de Sobrecargo es transformarme, eleva mi autoestima y me siento orgullosa, me encanta como me veo en el espejo y me siento capaz de afrontar todo lo que se pueda presentar durante una jornada, pues me da poder y confianza. Es como cuando un superhéroe se pone su disfraz, pasa de ser un ser humano ordinario a convertirse en un ser extraordinario.
María Amelia Avendaño Bastidas
Sobrecargo
23 años de experiencia como Sobrecargo
4 meses de antigüedad en AEROMÉXICO
ASSA de México
Julio, 2022
Año 1, Número 3