STORYTIME

Conoce la historia de: Cuauhtémoc Muñoz

  • ¿Cómo y cuándo nació en ti la idea de ser Sobrecargo?

Aproximadamente en 1983 mí entonces novia estudió para sobrecargo edecán y al obtener su licencia,  ingresó a Mexicana. Así conocí todo lo relacionado al trabajo, y en 1986 uno de mis tres mejores amigos también ingresó a Mexicana, fue entonces que decido seguir el mismo camino y voy a la ASSA, teniendo la suerte de ser aceptado. Cabe aquí mencionar que fuimos citados en el auditorio todos los aspirantes, nos repartieron las cartas de ingreso para ambas empresas (Aeroméxico y Mexicana), siendo la mía para Aeronaves de México. Un poco desencantado al tener más conocimiento de Mexicana, pero felíz de tener la oportunidad, y cual sería mi sorpresa al escuchar  que justo en ese momento una compañera empezó a quejarse en voz alta, diciendo que ella no quería Mexicana, que quería Aeroméxico,   me vio y me preguntó que cuál carta me había tocado, le dije y me pidió que cambiáramos, le dije que sí hubiera querido Mexicana pero que ya estaba feliz con mi carta, se levantó y fue a hablar con los representantes de entonces, regresó diciéndome que si nos la cambiarían, así pues hice mis trámites en Mexicana ingresando en agosto de 1987.

  • ¿Qué significa para ti ser Sobrecargo?

El ser Sobrecargo fue un descubrimiento maravilloso para mí, mi padre que fue Militar, Médico pediatra y Político, nos enseñó siempre que el servicio a tus semejantes y a tú comunidad es un privilegio, servicio pero nunca servilismo. Así pues como sabemos el ser Sobrecargo es el servicio directo a nuestros clientes, desde 1987 me ha hecho sentir que soy útil y necesario.

  • ¿Cuáles son los motivos por los que eliges seguir siendo Sobrecargo?

Con el cierre de Mexicana probé diferentes actividades laborales, unas con más éxito y otras con menos, y como sabemos nuestros horarios y días de trabajo son únicos comparado con otros trabajos formales, nunca me sentí a gusto con lo cotidiano después de trabajar 19 años en Mexicana. Tampoco nunca me sentía completo, útil para otros, en resumen, que mí actividad me dejara feliz al fin de algún proyecto. Fue entonces que se aceptó entre la ASSA y Aeroméxico el darnos la oportunidad sin importar la edad, entonces decidí intentarlo cuántas veces fuera necesario y las veces que hablé con Ricardo fue un sí, cuando fuera el momento que me correspondiera

    • ¿Cuál es una experiencia o anécdota que quisieras compartir?

    Una experiencia que me dejó una huella y me hizo reconocer definitivamente que ser Sobrecargo es lo mío, fue en un vuelo en que tenía poco tiempo de haber ascendido a Supervisor A, un Sobrecargo en el abordaje le dijo a un pasajero que subiera sus pertenencias al compartimiento superior, el pasajero le contestó que las subiera él. Mi compañero se dio la media vuelta, ignorandolo, no nos comentó nada. Otra compañera al pasar junto al pasajero en cuestión, le pide lo mismo, contestándole ya molesto: “Súbela tú, para eso estás, pues eres la gata”. Ella desconcertada, pues había sido amable, le preguntó “¿Cómo me dijo?” Y él repite, “Qué la subas tú” y la ignora. Ella viene adelante y me dice lo sucedido entre ella y el pasajero y entonces le informé al Comandante, él me preguntó si yo ya había hablado con el pasajero y le digo que no, llamó a mi compañera y nos volvió a explicar ahora a los dos lo sucedido. Me indicó que averiguara la versión del pasajero para informarle, si está grosero, se queda, le dice a mi compañera que él la iba a apoyar en todo. Fui a hablar con el pasajero, le cuestioné su actitud, le indiqué que el Comandante estaba enterado y se tomarían medidas al respecto, todo en voz alta dónde escucharon pasajeros alrededor y uno me comentó que era cierto lo que me comentó la compañera. Entonces cambió la actitud del pasajero y se puso cooperativo, subió sus pertenencias y se disculpó a regañadientes conmigo.

      Fuí a contarle todo al comandante y le pregunté a la compañera que si ella así lo decidía, procederíamos a bajar al pasajero al tener la  confirmación de los hechos, o sí ella se sentía satisfecha con alguna disculpa. Ella dijo que si el pasajero se disculpaba, sería suficiente. Regresé con el pasajero y le expliqué que necesitaba disculparse con la compañera directamente, me dijo que ya se había disculpado y le dije que si no se disculpaba con ella procederíamos a solicitarle que abandonara el avión y se bajaría su equipaje documentado con la respectiva demora del vuelo. Al oír esto los demás pasajeros le recriminaron y presionaron para que ofreciera disculpas, y ante la presión aceptó su error. Regresé con mi compañera y el pasajero se disculpó por haberla llamado gata, ella aceptó y procedimos a poder despegar una vez informado el Comandante, diciéndome: “te encargo mucho todo esto”. Puede cambiar al pasajero unas filas adelante muy cerca de la cortina divisora de cabinas y les pedí a mis compañeros que yo saldría a atenderlo durante el vuelo a CUN, que mi compañera atendiera atrás y no se le acercara más por motivos de servicio, solo por seguridad si se diera el caso. Así transcurrió el vuelo sin incidentes sólo yo hablé y atendí al cliente, al desembarcar, se paró junto a mi y me explicó que estaba muy molesto por cuestiones de negocios y que perdió el control, que le diera de nuevo sus disculpas a la compañera y me felicitó por cómo manejé todo. Esto en lo personal me hizo sentir orgulloso, ya aprendí que con paciencia y cooperación del Comandante, de mi compañera y del pasajero, se evitó una demora y se corrigió la imagen de todos incluyendo, la imagen de Mexicana.

        • ¿Qué significa para ti pertenecer a la ASSA de México?

        Pertenecer a la ASSA por 35 años es un orgullo y cuando me refiero a mi Asociación le digo siempre “Mi cASSA”, he vivido tanto tiempo su historia, siendo parte de ella,  que no me imagino lejos de ella, en unos años como jubilado.

        • ¿Cuál ha sido tu trayectoria como Sobrecargo?

        Mi trayectoria en mi Empresa es increíblemente bella. Mi empresa es Aeroméxico, son 4 meses increíbles, con un antecedente de 10 meses maravillosos pero preocupantes, al saber que seríamos desvinculados, lo cual sucedió. Sin embargo con la gran esperanza de regresar cuando todo mejorara, este sacrificio laboral significaba asegurar la supervivencia de mi compañía. En cuanto a mi anterior compañía, soy un viudo de CMA mi gran amor en su momento, pero mí presente y mi futuro es con el gran Caballero Águila, del que me siento muy orgulloso, soy parte de la línea aérea bandera de mi país y según yo, la mejor línea aérea del mundo.

            • ¿Qué significa para ti portar el uniforme de Sobrecargo?

            Portar el uniforme de Sobrecargo es en mi punto de vista maravilloso, ser identificado como tripulante de aviación y más aún, de Aeroméxico, me hace sentir muy orgulloso. Significa para mí un logro que pensé sería imposible, arriba de 50 años de edad y ¿regresar? ¡No era posible! Para mi sorpresa, aquí estoy y no puedo evitar  agradecer a mi Secretario General Ricardo del Valle, por su gran contribución para realizar este sueño.

            Cuauhtémoc Muñoz Pérez
            SOB Cuauhtémoc Muñoz
            19 años de antigüedad en Mexicana de Aviación
            1 año 2 meses de
            antigüedad en Aeroméxico
            ASSA de México
            Diciembre, 2022
            Año 1, Número 5