STORYTIME

Conoce la historia de: Paola Vallet

  • ¿Cómo y cuándo nació en ti la idea de convertirte en Sobrecargo? 

Mi mamá fue Sobrecargo en Mexicana de Aviación y amaba su trabajo, tenía una gran pasión por servir a las personas y estar en un trabajo tan especial, como es el de trabajar en un avión. Al yo vivirlo tan de cerca en los vuelos en los que me podía llevar con ella, me contagié por ese amor a la aviación y, desde pequeña lo vi como el único trabajo que conocía y que algún día sería como mi madre, una Sobrecargo en la mejor aerolínea de México. 


  • ¿Qué significa para ti ser Sobrecargo? 

Para mi ser Sobrecargo significa una gran responsabilidad para atender a las personas que viajan en el avión,  velar por su comodidad y por su seguridad más que nada. Lo relaciono con ser una heroína si en algún momento llegara a pasar una emergencia en el avión, yo sería una de las contadas personas, como parte de la tripulación que es la tripulación, que tiene el entrenamiento y la capacidad para manejar cualquier emergencia que ocurra dentro de un vuelo, así que, es una gran responsabilidad y también es un trabajo con la humildad que se requiere para servir a las personas. 

  • ¿Cuáles son los motivos por los que eliges seguir siendo Sobrecargo? 

Porque es un trabajo muy bello y gratificante, diferente de cualquiera en tierra; es emocionante saber que me deparará el destino cada día que me presento a trabajar, ya que conoceré a más personas, o viajaré con algún amigo, pasará algo inesperado, ocurrirá alguna aventura o aprenderé algo nuevo. Sobre todo, tengo pasión por estar en el ambiente aeronáutico, me encanta formar parte de una tripulación y me siento muy orgullosa de volar en AEROMÉXICO. 


  • ¿Cuál ha sido una experiencia o anécdota que quisieras compartir? 

Pues que no todo es fácil, aunque el trabajo sea sencillo y rutinario, sÍ conlleva tiempo de llevarlo a la perfección afinando detalles y eliminando la torpeza. Así me pasó el primer año que volé. Las Ejecutivas de Servicio a Bordo, que son las encargadas de vuelo en ese momento,  me llamaban mucho la atención de todo lo que es posible, pero siempre estuve  dispuesta a recibir con actitud abierta los “feed backs” (retroalimentación) aunque no fuera grato y, hoy en día, esos comentarios me ayudaron a crecer y mejorar. Agradezco a las Ejecutivas y Ejecutivos que han sido buenos con los “chicharitos” (término de la aviación para referirse al más nuevo de la tripulación), que tienen la paciencia y profesionalismo con un toque de empatía, al recordar que también estuvieron así y allí un día. Eso hace la diferencia. 

  • ¿Qué significa para ti pertenecer a la ASSA de México? 

Para mí, pertenecer a la ASSA de México significa que cuento con la protección de un sindicato que vela por mis intereses, que tengo la confianza de poder solucionar cualquier duda que tenga sobre el trabajo, que me guía para conocer mis derechos. Significa para mí que tengo a alguien con quien acudir cuando necesito ayuda, que puedo participar en aportar cualquier cosa a una comunidad de personas con el mismo amor por la aviación. Estoy muy feliz de pertenecer a un gran sindicato como  lo es la ASSA de México.

Paola Vallet González
SOB VALLET
1 año 1 mes de antigüedad
como Sobrecargo en AEROMÉXICO
ASSA de México
Mayo, 2022
Año 1, Número 2