Aeroméxico, impulsa a nuevas generaciones de mujeres aviadoras

 

E

l pasado mes de julio Aeroméxico lanzó un llamado para que dos mujeres mexicanas se hicieran acreedoras a una beca para ser Piloto Aviador y otra para convertirse en Sobrecargo, con el fin de incentivar a las mujeres a que se conviertan en mujeres del aire,  con carreras inclusivas, ya que la aviación es un sector para todas y todos. 

Aeroméxico es una empresa incluyente en todos los aspectos, que no discrimina y no toma partidos por género, ni raza, ni preferencia sexual, por ello es muy importante que se conozca la apertura para que mujeres de las nuevas generaciones, tengan en sus opciones el convertirse en grandes pilotos de la aviación o en grandes Sobrecargos, posicionando el nombre de México a nivel mundial. 

Gracias a la lucha que hicieron las mujeres un 8 de marzo en una fábrica de Nueva York donde murieron debatiendo por los derechos de las mujeres, para lograr mejores condiciones laborales. Hoy más que nunca tenemos que seguir contendiendo por nuestros derechos y por una equidad laboral, en donde las mujeres contemos con más y mejores condiciones de trabajo, porque somos igual de capaces que los hombres y podemos llevar con responsabilidad, eficiencia y eficacia cargos importantes en cualquier sector laboral. Es cierto que las mujeres somos un complemento para los hombres, así como los hombres son un complemento para las mujeres, pero hoy en día las mujeres podemos decidir por nuestra vida, a lo que nos queremos dedicar, poniendo todo el empeño y todo el corazón en ello.

La aviación es un sector que ha abierto paso para romper con los roles de género ya que tanto los hombres pueden ser Sobrecargos como las mujeres pueden ser Pilotos Aviadores, sin discutir el por qué de esas decisiones, ya que todos tenemos derecho a elegir lo que queremos hacer con nuestra vida. Como sociedad es muy importante darnos cuenta de nuestras actitudes, las cuales a veces las tenemos muy arraigadas, por crecer en una sociedad mexicana machista. Es importante reconocer que cuando tengamos la actitud de señalar a alguien algún error que cometa, dejar de lado si es hombre o es mujer, ya que los errores los podemos cometer cualquiera, independientemente de nuestro género. 

Principalmente en la aviación, el ser una mujer piloto conlleva a que tengan más ojos puestos en la mira, sin embargo, hay que ser fuertes en no tomarse la crítica a pecho y a no darle importancia a comentarios con falta de cimientos. Si tienes la convicción de hacerlo eso es lo más importante, ya que si nadie te apoya te tienes a ti misma porque sabes que con tu voluntad lo vas a lograr.

Así que esto es un llamado también para las compañeras Sobrecargos que no importa la edad, si tú quieres ser una Piloto Aviador, lo puedes lograr trabajando duro para alcanzar la meta de ahorro y llegar a pagarte la escuela, creo que solamente eso sería el único impedimento, sin embargo con una buena administración financiera lo puedes conseguir. También el ser Sobrecargo requiere de valentía y convicción, porque muchas de nosotras también somos madres o queremos serlo. Combinar la vida de una Sobrecargo y la profesión de ser madre, es todo un arte, que requiere conocimiento y compromiso en ambas áreas. 

Hoy en día se necesitan muchos Pilotos Aviadores y Sobrecargos a nivel mundial, entonces las mujeres tenemos una gran oportunidad para incursionar en este ambiente laboral. Hace apenas 6 años, el 22 de agosto de 2015, Aeroméxico hizo el primer vuelo transpacífico en un Boeing 777 de Tijuana a Shanghai, tripulado sólo por mujeres, así que nos espera un camino que recorrer para que se vuelva a repetir esta historia.

La invitación para concursar tuvo fechas límite del 11 de julio al 15 de agosto en donde pedía que fueras mexicana por nacimiento, tener 18 años cumplidos, al momento de participar tener en el programa bachillerato o preparatoria concluida con un promedio mayor de 80.  Para el proceso de selección tenías que contestar una de tres preguntas explicando los siguientes tópicos y subirlo en la página de postulación. Las preguntas fueron.

  1. ¿Cómo puedes contribuir al empuje de la mujer en la aviación y generar un cambio en la sociedad?
  2. ¿Cómo contrarrestar las dificultades en la aviación para la mujer?
  3. Principales retos de la mujer en la aviación.

Las 4 ganadoras de esta beca fueron: Amayrani Vejar Valdovinos, Ángela Solorio Ramírez, Ingrid Jazmín Hernández Pérez y Luz Perla González Mendoza.

Las felicitamos por esta gran oportunidad, les deseamos el mayor de los éxitos.

Paola Vallet González
SOB VALLET
Sobrecargo de AEROMÉXICO
ASSA de México
Octubre, 2022
Año 1, Número 4