Nice to Know: El mural del Teatro Insurgentes
La construcción del TEATRO INSURGENTES se realizó en 1952 ubicado en la colonia San José Insurgentes, sobre la Avenida Insurgentes en la Ciudad de México, siendo esta una de las avenidas más largas del mundo con 28,8 kilómetros.
El Teatro de los Insurgentes se reconoce por su gran mural de carácter nacional en la fachada principal, una obra del pintor Diego Rivera. La pintura está hecha con material sintético, con la técnica de aplanado seco, para que fuera cubierta con losas de mosaico de vidrio.

El mural esta realizado en mosaico vítreo y representa la historia del teatro en México, con personajes históricos de la Independencia, escenas de obras de teatro y en primera fila la imagen de Cantinflas, un personaje ícono, cómico del cine y teatro de México quien se aprecia al centro de este mosaico con su emblemática vestimenta, la mano derecha tendida a un grupo de personas acaudaladas paradas sobre lingotes de oro, que le pasan un billete. Esta gente representa a las figuras capitalistas, burguesas y del clérigo. La mano izquierda deposita una moneda a los pobres, ancianos y niños desvalidos que claman misericordia. Todo esto enmarcado por una gran cara enmascarada con manos enfundadas en guantes de encaje

Debajo de esta ambivalente situación, se leen dos cifras: 1,000,000 x 9,000 y 20,000,000”con el objetivo de dar a conocer que en aquella época, en México existían entre 9,000 millonarios y 20 millones de pobres.
Entonces Cantinflas funge como una especie de moderador un individuo neutral que por un lado acepta las donaciones de los ricos, pero con el objetivo de dárselas a los pobres. Con este alegórico mural, Diego Rivera buscó retratar la realidad social que el país vivía hace tantas décadas.
Curiosamente, esta denuncia continúa siendo pertinente hoy en día y el mural permanece como testigo del desarrollo de esta ciudad.

La primera representación realizada en este Teatro Insurgentes, fue la obra titulada YO COLÓN con la actuación de Mario Moreno Cantinflas.
Emma Cecilia Mendoza Duarte
Secretaria de Cultura y Deportes
ASSA de México
Diciembre, 2022
Año 1, Número 5