¡Quiero jubilarme! ¿Estoy preparado?

 

La vida laboral de un Sobrecargo de Aviación solía iniciar a partir de los 18 años, actualmente se puede iniciar a cualquier edad. Con ello se suman experiencias invaluables y actividad constante, siendo una vida vertiginosa, cambiante, la cual permite estar en varios escenarios y con distintas personas, conocer diferentes culturas, contar con una solidez económica desde edad temprana, siendo muy afortunados de tener una profesión que enamora, por lo consiguiente es habitual  permanecer a lo largo de los años desarrollando este hermoso trabajo, transformándolo en un estilo de vida difícil de cambiar. 

Son varios los puntos a tomar en cuenta al decidirnos finalizar el ciclo laboral, este artículo tiene por objeto concientizarnos sobre la necesidad de prepararnos en cuatro aspectos fundamentales para afrontar esta nueva decisión de vida:

1.- Económico. Procurar la salud financiera es tarea de muchos años, debería de planearse desde el ingreso por primera vez al mundo laboral. Una recomendación es participar en cursos de finanzas personales para organizar nuestros gastos y de este modo, elaborar un presupuesto que abone a un futuro económico adecuado.  Siempre es un buen momento para iniciar un plan de retiro, cuidar este aspecto traerá mucha tranquilidad en un futuro, es muy  recomendable  informarse sobre los derechos contractuales y planes de pensiones, así como buscar alternativas de  seguros para el retiro ofertados en el mercado, poniendo especial interés  para las nuevas generaciones, pues las pensiones con Afores hoy por hoy no garantizan una vida digna. 

2.- Físico. Cuidar nuestro cuerpo reporta grandes beneficios durante todas las etapas de vida, practicar algún deporte o tipo de ejercicio nos prepara para afrontar los retos, regularmente nos exigimos más en cada entrenamiento, esto nos forja el carácter, nos disciplina, nos empuja para dar lo mejor de nosotros día a día, obteniendo los resultados esperados en cualquier área, aunado a procurar una alimentación nutritiva podremos gozar de una buena calidad de vida. 

3.- Emocional.  El final de una época laboral produce tristeza, auto cuestionamientos de nuestra propia existencia, de la edad, de la inclusión en la sociedad, incertidumbre ante el futuro; si bien la tristeza nos permite pasar por el proceso de duelo y adaptación, su persistencia puede tornar en depresión crónica, entonces será necesario buscar ayuda profesional.  Para evitar enfrentarnos a esta situación, previo a cualquier decisión o cambio, debemos de  asimilar perfectamente la relación con nuestro entorno en el futuro, el mundo continuará como está, nosotros somos los que cambiaremos de lugar, ahora seremos dueños de nuestro tiempo, y seguramente el día se hará muy largo, estrechemos los lazos con familia y amigos, serán un gran soporte emocional. 

4.- Intelectual/profesional. Seamos curiosos y permanezcamos en constante aprendizaje, la mente activa promueve un cuerpo activo. Desarrollemos nuestro intelecto y sumemos habilidades a las ya adquiridas. Existe un proverbio chino que dicta así:  el aprendizaje es un tesoro que seguirá a su dueño a cualquier lugar, tenemos mucho que aportar y mucho por aprender. 

Tomemos un tiempo de reflexión previo a la jubilación,  planear para continuar con tranquilidad, si al considerar estos cuatro aspectos alguno de ellos no es el propicio, probablemente sea conveniente reconsiderar la opción de retirarnos, jubilarnos o pensionarnos.  Adecuar el escenario  en cada uno de estos puntos es tarea anterior a la decisión final y eso nos dará las herramientas para soltar nuestra seductora profesión. 

Cuando ya nos encontremos en pleno retiro/jubilación/pensión, desterremos dos frases de nuestro vocabulario: 

“Ya estoy viejo para hacer eso”
“Ya no soy Sobrecargo” 

Porque ninguna de las dos es cierta,  si se quiere se puede, los retos serán distintos, adecuados a lo que nos corresponda tanto física, espiritual e intelectualmente, continuemos sumando metas. 

Nuestra profesión es ser Sobrecargos de Aviación, los aviones no nos definen, así como a un Médico no lo define un hospital,  los más de 20 a 30 años laborados nos profesionalizaron, somos y seremos Sobrecargos hasta el último hálito de nuestra vida, permanecerán  por muchos años mas los sueños acerca de nuestro trabajo como Sobrecargos activos, sumemos esa experiencia en esta nueva etapa y conservemos la curiosidad, continuemos ávidos de conocimiento, porque como lo describe la frase célebre de Henry Ford:

Cualquiera que para de aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como si tiene 80 años. Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. 

Esta es la grandeza de la vida

¡Preparémonos para recibir el porvenir con los brazos abiertos, ahora podremos hacer todo lo postergado, todo lo anhelado, seremos dueños de nuestro tiempo, transformemos ese  regalo de la existencia en una etapa satisfactoria y fructífera, seremos jubilados para vivir, aprender y divertirnos!

Miriam Alicia González Román
34 años de  antigüedad como Sobrecargo en Aeroméxico
7 años de antigüedad en Aeronaves de México
Comisionada Retiro y Jubilación
ASSA de México
Octubre, 2022
Año 1, Número 4