Síndrome del Impostor

PST… PST… 

¿No le das valor a tus logros? 

¿Tienes la abrumadora sensación de que no mereces tus éxitos?

¡Probablemente tengas el SÍNDROME DEL IMPOSTOR!

Aun cuando en tu vida personal y laboral demuestras tu capacidad y la evidencia indica que eres hábil, presentas un alto rendimiento,  y ¿no te la crees? ¿Te dices a ti mismo que no mereces el éxito que has obtenido? ¿A pesar de las constantes pruebas de tus habilidades y competencias, crees que no mereces los logros conseguidos? ¿Piensas que tus éxitos son pura suerte o coincidencia?

Si bien este síndrome no es reconocido en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), según el International Journal of Behavioral, aproximadamente un 70% de las personas hemos experimentado en algún momento aquello que sugiere el Síndrome del Impostor

El Síndrome del Impostor es un fenómeno psicológico muy común en la cual las personas con éxito no son capaces de reconocer sus logros, (Clance e Imes, 1978), personas que por lo general tienen un alto desempeño académico o laboral y, a pesar de eso, se perciben a sí mismos como ineficientes, no creen en sus propios logros y viven con duda de su propio valor.

La persona que lo padece suele ser perfeccionista,  se exige demasiado y, es este exceso de autoexigencia, el que genera la sensación de inseguridad y de que no está haciendo bien las cosas.  En el trabajo suelen estar pendientes del rendimiento de sus colegas, llevándolos a un desgaste en su autoestima y asertividad. 

¿Cómo superar este síndrome?

  • No te compares, cada quien tiene su propia historia.
  • Fortalece tu autoestima, reconociendo tus logros y avances.
  • Evita el aislamiento, tanto social como laboral.
  • Sustituye tus pensamientos nocivos por pensamientos positivos.
  • Observa cuáles son tus fortalezas y debilidades, recuerda que lo que no se conoce no se puede mejorar.
  • No te sientas mal por buscar ayuda psicológica, hablar con un profesional de la salud siempre aporta.
  • Recuérdate que SÍ mereces lo que tienes, es el fruto del esfuerzo que haces día a día. 
  • No minimices y subestimes tus logros, ya que todo logro es un avance.
  •  Deja ir a tu perfeccionista interior, solo haz lo mejor que puedas en el momento que puedas y sigue adelante.
  • Sé amable contigo mismo, recuerda que las palabras crean y el diálogo interno es vital para fortalecer la autoestima.
  • Reconoce y celebra tus éxitos, el reconocimiento interior es tan valioso o más que el reconocimiento de los demás. 

¿Te sientes incómodo cuando se te reconocen tus logros y triunfos?

Si has tenido esta sensación, te invito a realizar el test de la Doctora Pauline Clance, quien estudió por primera vez este fenómeno y lo llamó “The impostor phenomenom”. Puedes hacer click en el siguiente enlace para realizarlo
👉🏾  http://impostortest.nickol.as/ 

Gracias por tu tiempo y tomar unos minutos para leer mi colaboración.

Aida Itzamna García  Terui
Sobrecargo en AEROMÉXICO
ASSA de México
Mayo, 2022
Año 1, Número 2

Referencias: 

https://www.michaelpage.com.mx/advice/carrera-profesional/desarrolla-tu-potencial 

https://hgz89.com/docs/Sesion_General/SindromeDelImpostor.pdf 

Clance, P.R. (1985). The impostor phenomenon: When success makes you feel like a fake.